Resultados de la búsqueda

Claves para Comprar y Vender una Propiedad en Chile en 2025

Publicado por contacto@cloudpartner.cl en marzo 17, 2025
0 Comentarios

Claves para Comprar y Vender una Propiedad en Chile en 2025

El mercado inmobiliario chileno ha experimentado transformaciones significativas en los últimos años, influenciado por factores económicos, sociales y tecnológicos. En 2024, el mercado alcanzó un valor aproximado de 10.880 millones de dólares y se proyecta un crecimiento anual del 4,1% entre 2025 y 2034, alcanzando los 15.620 millones de dólares en 2034.

En este contexto, comprar o vender una propiedad en Chile en 2025 requiere una planificación estratégica, conocimiento de la normativa vigente y el apoyo de expertos. A continuación, se presentan los aspectos clave para garantizar una transacción exitosa.

1. Factores Claves para Comprar una Propiedad

a) Evaluación Financiera y Acceso a Crédito

Antes de iniciar la búsqueda de una propiedad, es fundamental evaluar la capacidad financiera y conocer las opciones de financiamiento disponibles. En 2024, las tasas de interés hipotecarias experimentaron incrementos, lo que dificultó el acceso a créditos para algunos sectores de la población, especialmente para familias de clase media y jóvenes.

Se espera que en 2025 las tasas se mantengan elevadas, por lo que es recomendable comparar ofertas bancarias y evaluar programas gubernamentales de apoyo a la vivienda.

b) Análisis del Mercado Inmobiliario

El comportamiento del mercado inmobiliario varía según la ubicación, la oferta y la demanda. En 2024, se observó un incremento en la demanda de arriendos, especialmente en la Región Metropolitana, donde el 29% de las casas se arriendan, en comparación con el 25% a nivel nacional.

Es clave analizar tendencias de precios en distintas comunas y considerar factores como accesibilidad, plusvalía y calidad de vida.

c) Revisión Legal y Técnica de la Propiedad

Es imprescindible revisar los títulos de dominio, verificar que la propiedad no tenga hipotecas o embargos y solicitar un certificado de deuda del contribuyente. También es recomendable realizar una inspección técnica para asegurar el buen estado estructural del inmueble.

d) Formalización de la Compra

Una vez acordado el precio, se debe suscribir una promesa de compraventa, donde se establecen plazos y condiciones. Posteriormente, se procede a la escritura de compraventa, la cual debe ser inscrita en el Conservador de Bienes Raíces correspondiente para que el comprador adquiera la propiedad de manera oficial.

2. Claves para Vender una Propiedad de Manera Exitosa

a) Valoración del Inmueble

Para fijar un precio adecuado, es recomendable realizar un estudio de mercado o contratar una tasación profesional. Un precio competitivo atraerá mayor interés y acelerará la venta.

b) Presentación y Marketing de la Propiedad

La primera impresión es crucial. Se recomienda mantener la propiedad en óptimas condiciones, mejorar su presentación con fotografías de alta calidad y utilizar estrategias de marketing digital en portales inmobiliarios y redes sociales.

c) Documentación en Regla

Contar con toda la documentación actualizada, como títulos de dominio, certificados de deuda y permisos municipales, facilita la negociación y evita retrasos en el proceso de venta.

d) Negociación y Cierre de la Venta

Es importante estar preparado para negociar con los potenciales compradores. La asesoría de un corredor de propiedades o abogado especializado puede ser clave para garantizar un proceso seguro y sin inconvenientes.

Conclusión

Comprar o vender una propiedad en Chile en 2025 requiere un enfoque estratégico, asesoría profesional y un conocimiento detallado del mercado y la legislación vigente. Siguiendo estas claves y considerando las tendencias actuales, tanto compradores como vendedores pueden llevar a cabo una transacción exitosa y segura en un entorno inmobiliario dinámico y en constante evolución.

 

Comparar propiedades